¿El aceite de oliva virgen extra engorda? Una pregunta cuya respuesta puede parecer fácil, pero que no lo es. Lo cierto es que el AOVE lleva asociado un poder calórico relevante porque en su práctica totalidad –en concreto, en un 98 por ciento– está compuesto de grasa, lo que significa que su consumo no va a contribuir a nuestro adelgazamiento. Sin embargo, te vamos a explicar la estrecha relación que mantienen el aceite de oliva y la salud.
La grasa, en su justa medida
Tal vez no seamos plenamente conscientes, pero lo que nos hace engordar no es el consumo de grasa, sino el consumo excesivo de ella. Alguien pensará: ¿No es lo mismo? Pues no, porque nuestro organismo necesita de grasas para su correcto funcionamiento, lo que sucede es que, a veces, lo que resulta más complicado es determinar el tipo de grasas y la cantidad correcta.
El aceite de oliva y la salud: el ácido oleico
Vayamos por pasos. En el AOVE tiene un peso específico importante el ácido oleico, que es moninsaturado y que pertenece al grupo omega-9, lo que su ingesta es un factor clave para nuestra salud, sobre todo, para nuestro sistema cardiovascular. Por tanto, descubrimos que hay grasas buenas, como el AOVE, y al otro extremo, es decir, las grasa que no son tan buenas para nuestro cuerpo como, por ejemplo, las carnes, los lácteos o la bollería.
Ahora que sabemos que la grasa del AOVE es buena para nuestro organismo, debemos determinar cuánta cantidad podemos ingerir. Una cucharada de aceite de oliva equivale a 120 calorías y una persona adulta con una dieta equilibrada debe ingerir cada día unas 700 calorías de grasa, a poder ser insaturada.
Perder peso y el AOVE
Por tanto, te aconsejamos que si quieres perder peso lo que debes hacer es comer de todo, en cantidad correcta –más frugal que abundante, lógicamente– y, sobre todo, que las grasas que ingieras sean de calidad, por lo que la opción del AOVE es la idónea. Y es por eso que es uno de los pilares de la dieta mediterránea.
De hecho, existen estudios que confirman que las personas que han hecho una dieta mediterránea con aceites de oliva virgen extra, a pesar de tomar más calorías que otras personas con una dieta pobre en grasas, no han engordado. Todo lo contrario, se ha verificado una tendencia a perder kilos.
El aceite de oliva y la salud: conclusión
El consumo razonable de AOVE constituye un magnífico antídoto contra la obesidad y te permite ingerir las grasas que tu cuerpo requiere. Si a esta receta le añades complementar los ágapes con platos saludables, los resultados saltarán a la vista.